No juzgues, conócele

Si has visitado nuestro centro, probablemente habrás notado que desde hace ya varios años hemos implementado algunas mejoras pensadas para hacer que todos se sientan cómodos y bienvenidos. Hemos adaptado varios espacios con cartelería y señales visuales que facilitan la comunicación con personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

-El infinito: un símbolo de inclusión 
Uno de los símbolos que verás por el centro es el infinito. Lo hemos colocado en carteles de zonas comunes, como la entrada, tiendas y ascensores. Pero, ¿qué pretendemos comunicar con este símbolo? “El cambio hacia el símbolo del infinito refleja un movimiento más amplio dentro de la comunidad autista hacia la aceptación y la inclusión. Se aleja de la idea de que el autismo es un ‘rompecabezas’ por resolver y abraza la noción de que las personas autistas son una parte fundamental de nuestra experiencia humana diversa.”


-Sistemas alternativos de comunicación.
Gracias al esfuerzo conjunto de nuestro equipo, las asociaciones locales y nacionales, como Arasaac y ACTRADE, y la colaboración de Leticia Ferrera, madre de un niño con autismo, hemos desarrollado nuevos sistemas de comunicación que sustituyen el lenguaje verbal por otras formas, como pictogramas y símbolos. Estos cambios están pensados para que cada persona pueda sentirse más cómoda y segura durante su visita a Siete Palmas.
-Más allá de las señales: acciones comprometidas
Estas son solo algunas de las acciones que hemos implementado. También hemos diseñado actividades y talleres pensados específicamente para atender las necesidades de las personas con TEA. Queremos que todos, sin excepción, sientan que este es un lugar donde se promueve la inclusión y el respeto. Seguiremos trabajando en ello durante este nuevo año.
Mantente al tanto de nuestras redes sociales para más información.

También puedes leer